Santiago del Estero
24 de Enero de 1942
Se declara histórico al lugar donde funcionó la reducción de San José de las Petacas, distante a una legua al este de San José del Boquerón. Cuenta la Dra. Amalia Gramajo de Martinez Moreno, en el libro Tradiciones Religiosas Populares, que para fortalecer la catequización indígena en 1735 los jesuitas instalaron en la margen derecha del Río Salado y próxima al pueblo de Matará, una reducción conocida con el nombre de San José de Vilelas, adentrandose en territorio de la Provincia de Santiago del Estero.
Dicha reducción debido a los desbordes del Río salado, en el año 1762 fue trasladada a la margen izquierda del Río salado. Y allí fueron los jesuitas e indígenas, transportando en petacas sus bienes: objetos de culto, moblaje, herramientas, libros, etc. Entre estos bienes, sin duda la imagen de San José, que fue llamada a partir de entonces San José de las Petacas, nombre dado por extensión a ese lugar. Con la expulsión de los jesuitas la reducción languideció.
OTRAS EFEMÉRIDES DE HISTORIA
Búsquedas de efemérides culturales
Efemérides de mañana
21 de Enero